COVID-19: Cómo Enraf-Nonius puede ayudar en la fase de Rehabilitación después de la UCI

Es una práctica común que los pacientes posteriores a la UCI se coloquen en una silla y permanezcan allí durante 30 minutos hasta que alguien los ayude a volver a la cama. Esto puede ser demasiado largo en la fase inicial de rehabilitación para pacientes con COVID-19.

Puede ser contraproducente, ya que es demasiado intenso y el cuerpo no se recuperará para la próxima actividad. ¡Preste atención al esfuerzo excesivo!

 

 

Una vez que se pasa esta fase de rehabilitación temprana, la capacidad de carga puede aumentar. En este momento (en la mayoría de los casos aún en el entorno hospitalario) se puede comenzar a hacer ejercicio con configuraciones de carga extremadamente limitadas. También puede ser necesario y el tiempo indicado para el asesoramiento psicológico (es una experiencia de trauma grave) y la ergoterapia. Para la rehabilitación física en esta fase es ideal comenzar con los sistemas de poleas. Los sistemas de poleas permiten movimientos funcionales, son extremadamente accesibles y pueden usarse incluso desde posiciones sentadas. Sin embargo, tenga en cuenta que la configuración de resistencia mínima de su sistema de poleas y los incrementos sean lo suficientemente bajos.

Después de esta fase, el paciente puede avanzar a una fase de rehabilitación activa guiada.
Mediante la prueba (y la reevaluación), la capacidad de carga individual se puede medir y utilizar como entrada para el programa de ejercicio.

    


Evaluación cardiorrespiratoria


Al ser COVID-19, una enfermedad infecciosa con un alto impacto en el sistema cardiorrespiratorio, se recomienda realizar evaluaciones a intervalos regulares. Varios métodos están disponibles

 

Prueba de rampa empinada 

La prueba de rampa empinada (haga clic aquí) es la prueba ideal para la rehabilitación temprana de pacientes con COVID-19. Esta prueba cardiorrespiratoria es muy corta y tiene una carga extremadamente baja para el paciente. Sin embargo, proporciona una estimación válida y precisa de la capacidad de carga máxima del paciente. Se puede utilizar como valor de referencia para el programa de rehabilitación. La EN-Cardio Bike Reha es capaz de realizar esta prueba de forma completamente automática.

   

Prueba de Åstrand

Una prueba tradicional con una carga submáxima que también ofrece una buena estimación de la capacidad de carga máxima. La prueba de Åstrand es un poco más extenuante para el paciente, y existe la segunda opción para personas extremadamente débiles. Sin embargo, si es posible, esta prueba da un resultado muy confiable. Una vez más, ese resultado puede usarse como entrada para su programa de emtrenamiento. También esta prueba está estándar disponible en la EN-Cardio Bike Reha.

 

Prueba de caminata de 6 minutos (6MWT)

Aunque la prueba de ejercicio se realiza principalmente en una bicicleta (ya que la potencia está estandarizada en una bicicleta), el 6MWT ha sido validado y probado para su confiabilidad en pacientes con EPOC y pacientes con insuficiencia cardíaca (Sadaria and Bohannon, 2001; Solway e.a., 2001). Por lo tanto, también podría ser muy adecuado para pacientes con COVID-19. Y, sobre todo, es una carga muy modesta para el paciente.


La exclusiva cinta de correr EN-Motion es la única cinta de correr con la función de velocidad automática. Esta cinta de correr permite a los pacientes moverse a su propia velocidad, la cinta se adapta automáticamnte a esta velocidad. Basado en el 6MWT se puede diseñar un programa de ejercicios.

Evaluación musculoesquelética

En la fase de rehabilitación temprana, el entrenamiento de fuerza se usa para dos objetivos:

rehabilitación funcional: la capacidad de usar el sistema locomotor en las actividades diarias

entrenamiento cardiorrespiratorio: uso de grandes grupos musculares para entrenar los pulmones y la circulación

La prueba más utilizada para el entrenamiento de fuerza es la prueba 1RM.
Es fácil, muy submáximo (aunque la cantidad de repeticiones no debe exceder los 25) y una buena indicación de la fuerza máxima.
Todas las máquinas EN-Dynamic tienen la posibilidad de hacer una prueba de 1RM.

 

Reuniendo todo, pruebas y entrenamiento

Los protocolos de entrenamiento, ya sea para entrenamiento cardiorrespiratorio o para entrenamiento de fuerza, siempre se basan en un valor máximo estimado.

Con el concepto EN-Train todo se une.

En EN-Train usted define qué ejercicios son aplicables para ese paciente específico.
Con la EN-Cardio Bike, la caminadora EN-Motion o las maquinas de ejercicio EN-Dynamic, realiza la prueba
Los resultados de la prueba se almacenan en EN-Train

Basándose en los objetivos de entrenamiento y en los resultados de estas pruebas, el concepto EN-Train crea el protocolo individual óptimo
El cliente es guiado a través de las instalaciones de rehabilitación.
Todas las unidades se configuran automáticamente.
Se le da retroalimentación al terapeuta sobre la progresión del ejercicio para que pueda volver a evaluar o ajustar el protocolo.

Específicamente para pacientes con COVID-19, EN-Train ofrece la solución ideal.
Medición simple y precisa, capacitación guiada, objetivos claros y retroalimentación adecuada.

 

Y para los pacientes con COVID-19, el equipo de capacitación médica de Enraf-Nonius es óptimo ya que:

  • la carga inicial es extremadamente baja
  • los incrementos en el ajuste de carga son extremadamente pequeños
  • la accesibilidad es muy buena

Con los productos Enraf-Nonius Rehabilitación y Fitness Médico, tiene la seguridad de los mejores métodos de entrenamiento y evaluación para cualquier etapa de la rehabilitación COVID-19.

 Haga clic aquí  para obtener más productos de Rehabilitación y Fitness Médico de Enraf-Nonius.

 

Legal notices     |     Privacy policy     |     Contact