Ya está claro que muchos pacientes con COVID-19 experimentarán problemas físicos, cognitivos y psicológicos después del alta de la UCI (también llamado PICS (Síndrome Post Cuidados Intensivos). Está surgiendo una nueva enfermedad pulmonar, a la que nos referimos provisionalmente como el "Enfermedad Corona Pulmón Obstructivo" (ECPO) (6).
Una posible causa de PICS es que un paciente COVID-19 permanece en la UCI significativamente más tiempo que otros pacientes que requieren cuidados agudos en la UCI. Para un paciente con COVID-19, la estadía promedio en la UCI es de 23 días, mientras que la estadía promedio en la UCI para pacientes sin COVID-19 es de 10 días (11).
Los síntomas relacionados con Cuidados Intensivos conducen a limitaciones a largo plazo en el funcionamiento diario y una calidad de vida reducida. Consecuencias a largo plazo de PICS: el 60% tiene quejas físicas después de 1 año(38). Algunas personas incluso ya no pueden realizar sus actividades diarias, como vestirse y lavarse de forma independiente.Por lo tanto, los pacientes hospitalizados con COVID-19 requerirán asesoramiento intensivo de fisioterapia después de la hospitalización(12). Estas personas se benefician enormemente de la guía de un fisioterapeuta que se especializa en el tratamiento de pacientes con disfunción pulmonar (como la EPOC).
Recientemente (11 de abril de 2020), el KNGF (Asociación Holandesa de Fisioterapeutas emitió recomendaciones para la fisioterapia en pacientes con COVID-19 después del alta hospitalaria o pacientes que se han recuperado en el hogar(22). Ya vemos que los médicos derivarán a estos pacientes a centros de atención primaria para la rehabilitación física como fisioterapia.
Con los equipos de ENRAF-NONIUS, usted adquiere los conocimientos y las opciones terapéuticas para tratar adecuadamente a los pacientes con COVID-19 y acelerar el retorno a su entorno familiar (hogareño).
Sobre el tratamiento fisioterapéutico de pacientes con COVID-19
Se espera que los pacientes con COVID-19, que se recuperan del Coronavirus después de la admisión en la UCI, experimenten una o más quejas físicas, cognitivas y psicológicas (24):
- Función pulmonar: fibrosis pulmonar / capacidad pulmonar reducida
- Disminución de la fuerza muscular de la respiración (inspiratoria y espiratoria)
- Debilidad muscular adquirida en Cuidados Intensivos por inactividad prolongada (ICUAW)
- Polineuropatía y miopatía adquirida en Cuidados Intensivos
- Disminución de la resistencia aeróbica y anaeróbica.
- Dolor y rigidez en las articulaciones.
- Fatiga general
- Problemas en actividades diarias
- Desnutrición
- Cognitivo: memoria, concentración, manejo de estímulos y planes.
- Ansiedad y depresión
- Síndrome de Estrés Pos-Traumático (PTSD) (7)
- Síndrome Pos-Cuidados Intensivos (PICS)
Las quejas físicas de los pacientes con COVID-19 (debilidad muscular, dolor en las articulaciones, función pulmonar reducida y resistencia disminuida) se remontan a la duración y naturaleza de la inmovilización y la duración de la ventilación.
![]() |
Lea más sobre el cuidado crítico y los beneficios de la estimulación muscular temprana |
![]() |
Lea más sobre Cuidados poscríticos y rehabilitación activa |