Rehabilitación COVID-19 sumario de tratamiento

    • Se recomienda tratar de 2 a 5 veces por semana, en el que se aplica el entrenamiento de fuerza de 2 a 3 veces por semana. El orden de aumento es, en primer lugar, la frecuencia de rehabilitación, segundo, la duración y tercero, la intensidad. REACH recomienda realizar el primer ejercicio de resistencia con una intensidad muy baja 40-50% HRmáx. Según la frecuencia cardíaca de reserva, la intensidad del entrenamiento normalmente está entre 40-60%, o una puntuación de 4 o 5 en la escala de Borg modificada (pauta de EPOC), o una frecuencia cardíaca máxima del 50-80% (pauta de rehabilitación cardíaca). Cuando el ejercicio de resistencia no es posible, una alternativa podría ser enfatizar el entrenamiento de fuerza (resistencia muscular) o posiblemente el entrenamiento por intervalos.


    • La frecuencia de rehabilitación para el entrenamiento de fuerza es dos veces por semana. Inicialmente, se puede elegir el 50% del 1-RM, quizás con una acumulación de 2 semanas del 30-40% 1 RM). En general, se recomienda un aumento del 70-80% 1RM, se recomiendan 2-3 series de 10-12 repeticiones.


    • Si los problemas pulmonares están en primer plano, el Centro de Rehabilitación Hoogstraat (Países Bajos) recomienda la rehabilitación en un entorno especializado de rehabilitación pulmonar. Sin embargo, las limitaciones físicas a menudo tendrán un origen multifactorial en el que las limitaciones pulmonares desempeñarán regularmente un papel importante(8).


    • Es importante que el fisioterapeuta se dé cuenta en la atención primaria de cuáles son sus recursos y habilidades, pero también donde se necesita investigación adicional, para que la consulta y la derivación al hospital puedan realizarse a su debido tiempo. El fisioterapeuta también debe ser capaz de identificar si otras disciplinas (con conocimiento de las consecuencias de COVID-19), como psicólogos y dietistas, deben estar involucradas.


    • La terapia de ejercicio y / o el entrenamiento con ejercicios en pacientes no infecciosos con COVID-19 con insuficiencia residual de la función pulmonar debe ser realizada por un profesional de la salud con experiencia previa en el tratamiento de pacientes con insuficiencia respiratoria(17)


    • Todavía no se sabe nada sobre la duración total de la supervisión de la fisioterapia. La guía KNGF (Asociación Holandesa de Fisioterapeutas) para EPOC describe lo siguiente: aunque algunos estudios sugieren que los efectos positivos se retienen por más tiempo después de los programas de entrenamiento de larga duración (> 12 semanas), los programas más cortos (4 a 7 semanas) también parecen dar lugar a un progreso clínicamente relevante (18) La progresión del tratamiento debe ser seguida por la evaluación repetida de los síntomas, la fuerza muscular, la capacidad de ejercicio, la actividad física diaria y el autocontrol (incluida la efectividad del aclaramiento de la mucosidad) (18)


    • Según la literatura disponible, se recomienda hacer citas de seguimiento después de finalizar un programa de rehabilitación (18). La educación del paciente para mejorar la adherencia y el autocontrol debe formar parte integral del tratamiento de fisioterapia, se describe en la guía de EPOC de la KNGF (Asociación Holandesa de Fisioterapeutas).


    • Promover la actividad física en el transcurso del programa de entrenamiento es importante. Además de ofrecer formas de terapia que mejoren la capacidad de ejercicio y la eliminación de moco, el fisioterapeuta también debe intentar un enfoque de resolución de problemas y en colaboración con el paciente, para permitirle desarrollar un estilo de vida activo independiente. El objetivo de la intervención es que los pacientes alcancen el estándar de actividad física recomendado para mejorar y mantener la salud, de acuerdo con las recomendaciones para los ancianos del Colegio Americano de Medicina del Deporte y la Asociación Americana del Corazón (13).

 

Cómo puede ayudar ell equipo Enraf-Nonius en la fase de Cuidados Críticos >>

Cómo Enraf-Nonius puede ayudar en la fase de Rehabilitación después de la UCI >>

Legal notices     |     Privacy policy     |     Contact